«En el Municipal de Turiaso, cerca de 3.000 asistentes dieron fe de una de las mayores fiestas del fútbol base. Formación, buen ambiente y convivencia en una nueva edición de este campeonato, referente en España»
En una nueva exhibición del futbol base, el Real Zaragoza Alevín y el Villarreal Benjamín tallan sus respectivos escudos en los títulos de madera de la Pinares Cup. Éxito rotundo en el Municipal de Tarazona, donde se movilizaron más de 2.000 personas durante tres días al ritmo del buen ambiente, del fútbol y de la convivencia.
A las 18:00 horas de este viernes 6 de septiembre, rodó el balón en el Municipal de Tarazona. Los 32 conjuntos en liza (repartidos entre la categoría Benjamín y la Alevín) buscaban colocarse entre los dos primeros para solventar la fase de grupos; con un total de ocho. 48 encuentros coparon las jornadas del viernes y sábado, cuando se aclaró la fase de oro (los dos mejores avanzaron hasta alcanzar los cuartos de la Pinares Cup de Tarazona 2019).
En la jornada del viernes, impregnado con el aroma del Condado de Aragón, el Ebro ‘B’ anotó el primer gol de la edición 2019 en Tarazona. Ya de paso, el gol más madrugador le sirvió al cuadro aragonés para estrenarse con triunfo (1-2) sobre el Astrabuduako, un fijo en las distintas Pinares Cup.
Lo grueso de la Pinares Cup de Tarazona se desarrolló el sábado, cuando 16 conjuntos (Real Zaragoza, Oberena -en categoría Benjamín y Alevín-, FC Barcelona, las dos Mutilveras, Valencia -en ambas categorías-, Gazte Berriak, Villarreal -Alevín y Benjamín-, EF Oscense, Ebro, Real Sociedad, Tarazona ‘A’ y Parquesol) hicieron trasbordo en la liguilla para acabar recalando en la fase de oro.
Los cabezas de serie cumplieron con sus tres primeros trámites. Sobre el Municipal, se hizo visible la elegancia del Villarreal -que en categoría Alevín pasó de ronda sin encajar un solo gol y con pleno de victorias- el estilo inconfundible del FC Barcelona, la regularidad del Zaragoza, la explosividad del Valencia y el fair play de la Real Sociedad.Varias pinceladas embellecieron la Pinares Cup de Tarazona, que reunió en su Municipal a más de 2.000 asistentes. En esos destellos, la Unión Deportiva Mutilvera, revelación en Turiaso, se llevó la palma. Después de endosarle 5 goles desde la esquina al Ebro (5-0), el mismo Alevín pamplonica a punto estuvo de ‘liarla’ todavía más en su fase de grupo, probando que el Barça no es intocable. El Mutilvera tuvo contra las cuerdas a los blaugranas, quienes fisuraron por la mínima aquella parded foral (1-0).El gesto deportivo del torneo lo realizó la Real Sociedad en el Grupo B de Benjamín. Los de Javier Valgañón demostraron de que pasta están hechos, al no querer hundir a la Sociedad Deportiva Ágreda (6-0) en la última batalla de esa liguilla. Se conformaron con seis goles y el billete a cuartos. Después, recularon y le cedieron, ligeramente, el balón al Ágreda, que se marchaba feliz a la fase de plata. Gracias al movimiento de los donostiarras, los valores del fútbol base se mantienen intactos: desarrollo, formación y educación en Tarazona, donde entidades modestas se atrevieron contra estrcturas canteranas de Primera división.Por otro lado, la SD Tarazona ‘A’, en esa misma categoría, dejó un recuerdo para la posteridad: los anfitriones se convirtieron en el primer bloque que certificaron su pase a la ronda final.
En la primera semifinal Alevín, se encontraron el Villarreal y el Valencia. Duelo de Primera, a la valenciana, en el Municipal. El cuadro che se impuso por la mínima (1-0) y esperó al vencedor del otro emparejamiento semifinalista en la final de los mayores. Dicha plaza solo podía ser para el Real Zaragoza o para el Barça.
En el otro lado, la categoría Benjamín se vestía de Primera, pues el Villarreal y la Real Sociedad disputarían una final de altos vuelos. Mientras el mini submarino se deshizo del Oberena (0-5), los de Euskadi superaron por la mínima al Ebro (0-1).Y de postre, dos señoras finales muy desigualadas, ya que el Real Zaragoza y el Villarreal sacaron el rodillo. En la final Alevín, el conjunto maño arrasó con un 0-4. El Valencia fue su víctima. Rock and roll del Real Zaragoza, que se encomendó a Sydnei. El ’10’ registró un hattrick En la Benjamín, el submarino amarillo no dejó rechistar a la Real Sociedad (1-5).